top of page

Qué es el auto-refuerzo y cómo implementarlo.

  • Foto del escritor: Erica Carballo
    Erica Carballo
  • 1 may 2013
  • 1 Min. de lectura

¿Te parece exagerado que si eres madre, tía, madrina, de un bebé, le digas permanentemente cosas estimulantes, que le hagas cariño, que le demuestres afecto?

¿Te parece exagerado que si tu pequeño hijo trae una libreta de calificaciones llena de diez, le digas que “es muy inteligente”, “que su esfuerzo dio frutos”, “que se lo merece”?}

Apuesto a que contestaste a ambas preguntas que no.

Entonces, por qué te empeñas en no estimularte? ¿Tienes un problema de autoestima, y lo que haces es quitarte lo que te haría bien?

Tienes el siguiente reto:

Auto-elogiarte: En privado, y todos los días, alimenta tu corazón de estímulo positivo. Reconoce la obra maestra que eres, diciéndote cosas estimulantes, demostrándote afecto, como lo harías con un recién nacido.

Felicítate: Como lo harías con tu hijo en edad escolar. (Algunas personas con baja autoestima, no se felicitan, no se premian, entonces cuando logran metas, al no celebrarlas, pasan a lo que sigue, buscar una meta, no porque sea importante, sino para aplacar el dolor, la tristeza o la insatisfacción que deja no disfrutar de los logros, y bien merecidos que lo son, ya sea por carisma, por habilidades sociales, por inteligencia lingüística, etc.)

Date permiso: Date permiso para sentir, para demostrar alegría, para disfrutar de los momentos que te encantan.

Es importante aclarar, que el auto-refuerzo no es hedonismo, egoísmo, narcisismo o vanidad. No se trata de fomentar una autoestima de resultados, que te abandona cuando no te salen bien las cosas, sino de redescubrirte, compensarte y reforzarte convenientemente.

#coaching de autoestima

Si llevas adelante estas pautas, y quieres comentarme cómo te fue con eso, o si tienes alguna duda, te escucho. (O te leo).

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

​© 2016 por Erica Carballo

Creado con Wix.com

bottom of page